Partes

PARTES Y FUNCIONES DEL TELESCOPIO

El parámetro más importante de un telescopio es el diámetro de su lente objetivo.  Un telescopio de aficionado tiene 76 y 150 mm de diámetro y permite observar algunos detalles de planetas y objetos del cielo profundo.

Los telescopios que superan 200 mm de diámetro permiten observar detalles planetarios, nebulosas, cúmulos y galaxias brillantes.

PARTES DE LOS TELESCOPIOS

1. DISTANCIA FOCAL: Es la longitud focal del telescopio, que se define como la distancia desde el espejo o la lente principal hasta el foco o punto donde se sitúa el ocular.

2. DIÁMETRO DEL OBJETIVO: Es el diámetro del espejo o lente primaria del telescopio.

3. OCULAR: Accesorio pequeño que colocado en el foco del telescopio permite magnificar la imagen de los objetos.

4. LENTE DE BARLOW: Lente que generalmente duplica o triplica los aumentos del ocular, cuando se observan los astros.

5. FILTRO: Pequeño accesorio que generalmente opaca la imagen del astro pero que dependiendo de su color y material permite mejorar la observación.  Se ubica delante del ocular, y los más usados son el lunar(verde-azulado, mejora el contraste en la observación de nuestro satélite). Y el solar con gran poder de absorción de la luz del sol para no lesionar la retina.

6. RAZÓN FOCAL: Es el cociente entre la distancia focal (mm) y el diámetro (mm).(f/radio).

7. MAGNITUD LÍMITE: Es la magnitud máxima que teóricamente puede observarle en un telescopio dado, en condiciones de observación ideales. La fórmula es: m(limite) = 6.8 + 5log(D), siendo D el diámetro en centímetros de la lente o espejo del telescopio.

8. AUMENTOS: Es la cantidad de veces que un instrumento multiplica el diámetro aparente de los objetos observados.  Equivale la relación entre la longitud focal del telescopio y la longitud focal del ocular. (DF/df).

9. TRÍPODE: Conjunto de tres patas generalmente metálicos que le dan soporte y estabilidad al telescopio.

10. PORTA OCULAR: Orificio dónde se colocan el ocular, reductores o multiplicadores de focal.



TELESCOPIO REFRACTOR








COMPETENCIA
1. Conoce las partes y funciones del Telescopio.


ACTIVIDAD

1. Realice un cuadro sinóptico de las partes del Telescopio.







8 comentarios:

  1. Genial! La pagina me ayudo muchoo!!Me encanto que tuviera el numero de visitantes,calendario y reloj.. Ya ninguna pagina trae eso :/ creo que es buena idea :D!!
    -hoholasoyfridaamoholasoygermanyamoabtrcontodamialma..intentaleeresto

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. hola hola la nariz conra mis bolassssssssss jajjaja

    ResponderEliminar
  4. hola hola la nariz conra mis bolassssssssss jajjaja

    ResponderEliminar
  5. hola hola la nariz conra mis bolassssssssss jajjaja

    ResponderEliminar