El telescopio se inventó en Holanda, pero se discute el verdadero inventor. Se le atribuye a Hans Lippershey, un fabricante de lentes holandés en el año 1608. En 1609 el astrónomo italiano Galileo mostró el primer TELESCOPIO REFRACTOR registrado.
El alemán y astrónomo Johannes Kepler descrubrió el principio del telescopio astronómico con dos lentes convexas. Esta idea se utilizó en un telescopio construido por el astrónomo Christoph Scheiner, un jesuita alemán en 1,630.
En 1,611 Johannes Kepler describió como podía elaborarse un telescopio con un objetivo y un lente ocular convexo.
En 1,655 Huygens fabricaban telescopios Keplerianos de gran alcance con oculares compuestos; pero extremadamente grandes y díficiles de manejar.
Isaac Newton fabricó el TELESCOPIO REFLECTOR en 1,688 con un diseño que incorporó un pequeño espejo plano diagonal para reflejar la luz a un ocular montado en un lado del telescopio.
Los LENTES CROMÁTICOS que redujeron las aberraciones cromáticas en los lentes objetivos y permitieron la creación de telescopios más pequeños y funcionales, aparecieron en 1,773.
El primer Radio telescopio fue construido por Grote Reber en 1937. A partir de ese año los telescopios han evolucionado y con ello el desarrollo de la Astronomía.
![]() |
TELESCOPIOS A TRAVÉS DE LA HISTORIA |
COMPETENCIA
1. Conoce la evolución del telescopio a través de la historia.
ACTIVIDAD
1. Realice un Cuadro Cronológico de la Historia del Telescopio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario